|
Pastel
de choclo vegetariano
de: Ninia Mecánica - Santiago, Chile
Esta receta es exquisita y ni se nota que es carne vegetal, puedes invitar
a comer a los que quieras y ni se darán cuenta !
5 a 6 porciones medianas.
Ingredientes:
Para la crema:
- 5 choclos pasteleros (sí, de esos grandes de la feria, no los dulces
americanos)
- 1/2 cebolla mediana cortada en cubo
- albahaca a gusto
- sal a gusto
- azúcar (opcional)
Para el relleno:
- 3 tazas de carne de soya
- 1/2 taza de trocinitos (carne de soya con sabor ahumado, marca gourmet)
(opcional)
- 3 tazas de cebolla picada en cuadrito
- 3 tazas de agua hirviendo con algún caldo de verdura (puede ser uno
maggi de verduras) o sola
- aceitunas
- sal
- vino (opcional)
- aceite
- pimienta, orégano, ají de color, comino
Preparación:
Preparacion de la crema:
Se desgranan los choclos con un chuchillo y se muelen en la juguera junto
a la albahaca, mientras se fríe la cebolla.
Luego se une la cebolla cocida con el choclo en una olla y se pone al
fuego unos 10 minutos SIEMPRE REVOLVIENDO (con una cuchara de madera)
para que no se pegue ni queme, a fuego lento, si está muy seca se le puede
agregar agua o leche tibia. Dejar reposar.
Preparacion del relleno (pino):
Se hidrata la carne con el agua y se deja reposar unos minutos, mientras
se fríe la cebolla con aceite y los condimentos que uno quiera, cuando
la cebolla esté transparente vaciar los trocinitos (sin hidratar) y soya
en un colador para quitarle el exceso de agua y quede humedecida solamente.
Freír todo por unos 7 minutos para que los sabores se impregnen en la
soya. Se le puede agregar vino blanco para resaltar aún más el sabor.
Montaje:
En una fuente aceitada (de preferencia) disponer el "pino" de manera uniforme
y repartir las aceitunas considerando las porciones. Sobre el pino vaciar
la crema de choclo con la ayuda de una espátula, y agregar el azúcar que
sirve para que se dore.
Poner al horno previamente caliente, y sacarlo cuando el pastel esté dorado.
La receta dura muchos días después de hecha, de 5 días a 1 semana.
Si la crema está dura se puede hidratar con agua o caldo de verduras.
|
|