Unión Vegetariana Internacional (IVU) | |
![]() |
|
![]() |
Unión
Vegetariana Internacional Recetas de Todo el Mundo Aportadas por vegetarianos y veganos de todo el mundo Vegetarianismo Vegetarianas Veganas Vegetarianos Vegetariana Vegana Veganismo Vegetariano |
Humitas
(saladas) Las Humitas son originarias de el Perú, su nombre viene del quechua
y desde épocas prehispánicas los Incas las elaboraban con maíz tierno
(choclo) rallado crudo o medio cocido, que envolvían en hojas de choclo
para terminarlas de cocer en agua, a la brasa o al vapor. En la actualidad
existe en el Perú una infinidad de tipos de humitas, envueltas en hojas
de choclo, de maíz, de bijao o de achira. Asímismo, existe gran diferencia
en los componentes de las masas y de los rellenos, que se hacen tanto
dulces como salados. Ingredientes:
Preparación: Hacer un aderezo friendo en el aceite la cebolla, el tomate, los ajos,
el ají amarillo, la sal y la pimienta. Cuando los ingredientes estén
dorados, separar la preparación en dos partes. Mezclar la mitad del
aderezo con el choclo rallado y cocinar éste preparado a fuego lento
agregando el azúcar, la canela y caldo de verduras moviendo constantemente
hasta obtener una cierta espesura. En ese momento retirar y dejar enfriar.
Por otro lado, preparar el relleno utilizando el resto del aderezo añadiendo
a esta nueva preparación la carne de soya cortada en pequeños trozos,
las aceitunas sin pepas cortadas en rajas y el maní hasta dorar este
relleno. Por último, colocar sobre dos hojas de panca escurridas (que
han sido previamente remojadas en agua hirviendo) una porción de choclo,
luego una de relleno y finalmente otra de choclo armando la humita de
forma rectángular, tapando lo preparado con otras dos hojas de panca
colocadas en sentido inverso a las anteriores y se amarra con una pita
o hilo como si fuera un pequeño paquete. Si deseamos calentar las humitas debemos hacerlo en baño María o en
horno microondas.
|
|
|